¿Sabías que el 29 % de las pequeñas empresas españolas no volvería a abrir si sufre un ciberataque?
La mayoría piensa que eso solo le pasa a grandes compañías… hasta que reciben un correo extraño, no pueden acceder a su sistema o les piden un rescate por sus propios archivos.

Sí, eso está pasando cada día. Y no hablamos de ciencia ficción.
Hablamos de algo tan real como que un simple clic en un correo infectado puede dejarte sin facturar, sin clientes y con problemas legales por fuga de datos.


💻 Lo digital es clave. Y también lo es protegerlo.

Hoy cualquier empresa, desde un despacho profesional hasta una tienda online, depende de la tecnología para funcionar:

  • Facturación, reservas, pedidos…
  • Bases de datos con información de clientes
  • Comunicación interna y externa
  • Redes sociales, web, pasarelas de pago…

Y, sin embargo, muchas veces no se protege todo eso más que con una contraseña y una copia en un USB.


🔐 ¿Qué es un seguro de ciberriesgos y por qué lo necesitas?

Un seguro de ciberriesgos no es solo para grandes empresas ni para tecnológicas.
Es para cualquier negocio que use ordenadores, correo electrónico o tenga datos sensibles.
Es decir: para casi todos hoy en día.

¿Qué hace este seguro por ti?
Cuando ocurre un problema, no solo te paga los daños.
Te manda ayuda. Te asesora. Te soluciona el lío.
Y lo hace rápido, para que puedas volver a trabajar cuanto antes.


🧩 Ejemplos reales

🔹 Una clínica dental de Palma sufre un ciberataque: bloquean el sistema y no pueden acceder a las fichas de los pacientes ni emitir facturas. El seguro cubre el rescate, la restauración del sistema y la comunicación legal a los pacientes.

🔹 Un comercio online sufre un robo de datos bancarios de sus clientes. Gracias al seguro, contrata un experto en ciberseguridad, abogados, gestiona la comunicación y evita una sanción de miles de euros.

🔹 Una asesoría envía sin querer un archivo con datos erróneos a un cliente importante. El seguro cubre los gastos jurídicos, la indemnización y la mediación reputacional.


🛡 ¿Qué cubre este seguro?

  • Ataques informáticos como virus, ransomware o acceso no autorizado
  • Responsabilidad por datos personales: protección frente a sanciones del RGPD
  • Paralización del negocio: cubre tus pérdidas si no puedes trabajar
  • Gastos de recuperación y reputación: peritos, técnicos, comunicación, asesoría legal

✅ Conclusión

Tu empresa puede tener una alarma, un antivirus, un buen informático…
Pero si te bloquean, si se filtran datos, si te reclaman un cliente o si dejas de facturar varios días… ¿quién te ayuda?

💡 El seguro de ciberriesgos no es un gasto, es una inversión en tranquilidad.
Pídenos asesoramiento y protege tu negocio frente a los riesgos que ya están aquí. en Balaguer & Gutiérrez protegemos lo que más te importa.